
Es tiempo de decir adiós.
Fue sólo una quimera, una ilusión
que resultó irrealizable y llegó el final.
nuestra mayor audacia
fue creer que era amor.
Estamos de acuerdo,
No fuimos constantes
ni infinitamente originales,
frente a las eventualidades,
será mejor abandonar el frente.
¿Quién se salva primero?
El que se quedé, le tocará llorar.
Se salva siempre el primero que se va. Es ley devida, ¿no?
ResponderEliminarSaludos Ale
Y el que se va se va suspirando no? Pues quien sabe quien pierde.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
LOS ADIOSES TIENEN SUS CONVENIENCIAS. MUY POLÉMICO TU TEXTO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Lo mismo llora el que se va, que el que se queda, se llora lo que se pierde...
ResponderEliminarUn abrazo Alex y gracias por estar a mi lado.
Las despedidas siempre dejan surcos difíciles de cerrar, caminos que se transitan reiteradamente en la memoria.
ResponderEliminarSaludos.
Y el que se va,lo hace sin llorar?
ResponderEliminarCreo que ante un adiós,ha lágrimas para todo el que participa en esa despedida.
Un beso.
Un adios hace sufrir a ambas partes.
ResponderEliminarLo que pasa es que, quien decide a veces, ya tiene sustituto y....
Un saludo.
Las despedidas son tristes para el que se va y para el que se queda. Siempre duelen. Muy bonito poema. Un abrazo.
ResponderEliminarNo me gustan los adioses, será por eso que muchas veces, equivocadamente me voy antes que ocurra.
ResponderEliminarEspero que no sea la tuya.
Un beso!
Alex, vengo a dejarte mi abrazo, espero estés bien.
ResponderEliminarHola amigo estoy segura que te deje un comentario hace días pero no lo veo amigo es triste cuando hay que decir adiós, al amor, bello y triste poema. amigo disculpa sino se publico el comentario, llegaste justo cuando empecé, a responder los comentarios, muchas gracias por tus lindas palabras.
ResponderEliminarBesos y muchos cariños que estés muy bien.